Iglesia de San Miguel de Foces

Hoy nos vamos hasta Ibieca para conocer uno de los monumentos más emblemáticos de la Hoya de Huesca: la iglesia de San Miguel de Foces.

La mandó construir a mediados del siglo XIII Ximeno de Foces, destacado noble de Jaime I y procurador real de Valencia, como iglesia panteón familiar dedicada San Miguel. Fusiona elementos del románico tardío y góticos. El edificio fue donado por sus patronos a la orden de Hospital de San Juan de Jerusalén.

Su estructura arquitectónica es atípica en su época. Planta de cruz latina con una amplia nave y cabecera triabsidial.


Hoy nos centramos en la hermosa portada, a los pies del muro sur, donde destacan sus cuatro arquivoltas y la decoración vegetal del tímpano y los capiteles. Como curiosidad, encontramos escondidas varias cabezas de criaturas fantásticas de cuyas bocas salen esas volutas vegetales.


En sus muros, además, encontramos variadas marcas de cantero y hasta un reloj de sol tallado en la piedra.



Aunque, sin duda, lo más espectacular de esta iglesia son sus pinturas murales de estilo gótico lineal, datadas hacia el año 1300. Las dejamos para otro #martesxhuescatediviertes, ¿te parece? 😃

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plaza de Luis López Allué

Día de las Catedrales 2022

Quien va a Huesca y no ve casa Lastanosa... no ha visto cosa