Plano ilustrado de Huesca
Paseando por el Casco Viejo de nuestra ciudad
Estaba un día pensando crear pequeños vídeos sobre monumentos de Huesca y se me ocurrió que sería una buena opción abrirlos con un plano de Huesca donde se viera la ubicación del edificio. Así que, me puse mano al lápiz y empecé a diseñar este plano ilustrado:
Lo creé, además, aprovechando un curso de Domestika de Stef Maden sobre planos ilustrados para ampliar mis conocimientos con nuevas ideas y trucos. Siempre me resulta interesante e inspirador aprender cosas nuevas 😃
Hoy quiero presentártelo y contarte un poco más sobre su proceso creativo...
Primero dibujé y pinté con tempera los distintos elementos por separado, tras la fase de abocetado, claro: los edificios más destacados, los árboles, los letreros, y el propio plano. Y luego hice la composición en digital, con Photoshop.
He de decir que se trata de una interpretación totalmente libre del espacio. No está calcado, sino dibujado a mano alzada tomando como referencia distintos planos de la ciudad, no aparecen todas las calles y algunos monumentos no están en el enclave exacto de la realidad. Reconozco que a veces me cuesta tomarme estas pequeñas licencias artísticas cuando dibujo, pero es justo eso lo que acaba dando encanto y personalidad al resultado, ¿no crees?
¡Ha sido un trabajo muy minucioso que me ha llevado bastante tiempo! Y que también he disfrutado mucho.
Mi idea original era representar la ciudad completa, pero, al concentrarse casi todos los edificios históricos en una misma zona, el resto quedaba un poco desangelado y por eso acabé reduciéndolo a los límites del Casco Viejo, jeje 😂
Cuando lo presenté en las redes sociales, tuvo una acogida extraordinaria que no esperaba, gustó mucho a todo el mundo e incluso algunas personas se interesaron por comprarlo, así que, ¡lo saqué a la venta! Síii, tú puedes tener esta bonita ilustración oscense en tu casa o regalársela a alguien. Visita este enlace para obtener más información y realizar la compra:
https://www.reymonje.com/rincon-del-arte/947-1819-plano-ilustrado-de-huesca.html#/46-tamano-grande
Por cierto, ¿sabes que no era la primera vez que dibujaba un plano de Huesca? 👀
El primero lo hice cuando estudiaba Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte, hace tropecientos años. Era un proyecto de la asignatura Medios Informáticos para conocer el ya obsoleto programa Macromedia Freehand. Fue un trabajo vectorial "calcado" sobre un plano urbano de la ciudad. Así me quedó:
El segundo también fue otro trabajo de clase, ya en Magisterio, para la asignatura Didáctica del medio social y cultural. Se trataba de unas interpretaciones del mapa topográfico de Huesca. Constaba de una hoja con la topografía, situación y localización y otra con los diferentes usos del suelo, redes hidrográficas y de comunicaciones, etc. Recuerdo que disfruté elaborándolo, conociendo mejor mi entorno y que la profesora valoró mi trabajo muy positivamente.
El tercero lo realicé para el libro infantil "El Santo Cristo de los Milagros de la Catedral de Huesca" y representa la Huesca del siglo XV. En realidad es una copia de una obra de Antonio Naval y Joaquín Naval, dos grandes referentes en el estudio y difusión del patrimonio de nuestra ciudad.
Aún hay un cuarto, que ni siquiera sé si puede considerarse exactamente un plano, aunque lo diseñé con esa idea y tomando, de hecho, como base, el plano de Huesca. Es la ilustración para el cartel del San Lorenzo DIFERENTE 2020, la propuesta didáctica e interactiva que creamos el verano pasado Elena Marquina Navasa y yo para las no-fiestas de la ciudad:
Y hasta aquí la trayectoria por mis visiones del plano de Huesca, de mi ciudad, que con tanto cariño he creado a lo largo de los años. Espero que hayas pasado un buen rato leyendo y mirando las imágenes.
💚 GRACIAS 💚








Comentarios
Publicar un comentario
El propósito de este blog es el diálogo, así que me encantará conocer tus impresiones y aportaciones.
¡Muchas gracias!