Catedral de Huesca

Portada principal 


Esta imagen, que seguramente nos despierta tantas emociones en esos días, pertenece a uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: l
a portada occidental o principal de la Catedral.


Sobre el tema de la orientación, ya sabemos que las iglesias medievales se suelen construir con la cabecera hacia el este y los pies (y puerta principal) hacia el oeste. Pero hoy no vamos a entrar en esos simbolismos.

Hoy vamos a conocer mejor la fachada de nuestra catedral.

Se construyó en dos etapas, a la par que el resto del templo: la parte inferior, obra de Gyllem Inglés, hacia 1327, y la superior, de Juan Olótzaga, en 1513. Es una obra destacada de escultura monumental gótica aragonesa.


Nos centramos en la primera, que es donde encontramos la escultura de san Lorenzo que veíamos en la imagen de ayer. Seguro que te has fijado un montón de veces en las figuras de las jambas, a ambos lados de la puerta. Son los once apóstoles (falta Judas Iscariote), san Juan Bautista y los dos patrones de Huesca, san Lorenzo y san Vicente, como invitándonos a entrar e el templo. ¿Sabrías identificar a cada cual? 

Por cierto, ¿sabes que nuestros patrones están presentes en casi todos los retablos de la catedral?  Te animo a que la visites fijándote bien en todos los detalles ¡Seguro que algún otro martes volvemos allí en nuestro juego! 

Otra curiosidad es que la portada, originalmente, estaba policromada, ¿te imaginas el aspecto tan diferente que debía tener a todo color? 

En la portada hay muchos más elementos interesantes, que dejamos para otra ocasión, ¿te parece? 😉

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plaza de Luis López Allué

Día de las Catedrales 2022

Quien va a Huesca y no ve casa Lastanosa... no ha visto cosa