Museo de Huesca

Torre del Palacio Real 


¡Vamos a recordar otro 
#martesxhuescatediviertes!

Hoy visitamos el Museo Provincial de Huesca. Nos fijamos en concreto en la torre, que pertenecía al Palacio de los Reyes de Aragón, construido a finales del siglo XII, en estilo románico, sobre la antigua zuda musulmana, de la que conserva su planta hexagonal y algunos sillares.



En su interior encontramos la Sala de la Campana y la Sala de Doña Petronila, espacios emblemáticos de nuestra historia.

En la primera ocurrió la famosa “leyenda de la campana de Huesca”, protagonizada por Ramiro II el Monje, que mandó decapitar a los nobles rebeldes para formar con sus cabezas una campana que sonara en el reino entero y así recuperar la paz y buen gobierno.


En la segunda, recordamos a su hija Petronila, que fue desposada de niña con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, consumando la unión del Reino de Aragón con el condado de Barcelona para dar origen a la Corona de Aragón.

Del Palacio Real también se conserva el Salón de Trono, que actualmente se utiliza para exposiciones temporales del museo y otros eventos 

Y con este viaje a la Huesca medieval hemos empezado agosto... Espero que estés disfrutando de estos paseos virtuales por los rincones e historias de la ciudad 😊

¡Mañana seguiremos!  ¿Nos vemos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plaza de Luis López Allué

Día de las Catedrales 2022

Quien va a Huesca y no ve casa Lastanosa... no ha visto cosa