Conchita Monrás
Quién en Huesca no conoce a Ramón Acín, sus Pajaritas del parque, algo de su historia… Pero, ¿y a Concha? Pues hoy nos acercamos a esa mujer buena, moderna y valiente con quien compartió su vida, sueños y trágico final.
Partimos del que fue el hogar de la familia, la “Casa Ena” en la calle Las Cortes, de donde sacamos nuestra imagen misteriosa para el #martesxhuescatediviertes. Allí vivieron Ramón Acín, Concha Monrás y sus hijas Katia y Sol entre arte, libros, música, juego, alegría y amor.
Actualmente, la fachada está adornada con dos bellas pinturas obra del artista Bhurton que retratan al matrimonio y una placa que los recuerda.
Centrándonos en Conchita, nació en 1898 en Barcelona, sabemos que tocaba con brillantez el piano, estudiaba esperanto, jugaba al tenis, actuaba en obras de teatro… Aficiones nada habituales en las jóvenes de su época. Con Ramón se casó en 1923 y tuvieron dos hijas: Katia y Sol. Compartían ideales y compromiso social. Descubrimos la relación y las personalidades de Concha y Ramón a través de sus propias palabras en las cartas que se enviaban, llenas de ternura, sencillez y gracia, les unía una complicidad inquebrantable, hasta el punto de que ambos fueron apresados y asesinados por las fuerzas fascistas, Ramón el 6 de agosto de 1936 y Conchita el 23.
Para conocer mejor a nuestra protagonista de hoy y poder acercarte a ella de corazón a corazón, te invito a escuchar esta entrevista en Aragón Radio, con motivo del estreno de “Cardelinas”, al director del cortometraje, Tomás Generelo, la guionista Maite Abaurre, la protagonista Carmen Barrantes, y a Víctor Juan, director del Museo Pedagógico de Aragón y estudioso de Ramón Acín. No te dejará indiferente:
También te recomiendo la web de la Fundación Ramón y Katia Acín: https://fundacionacin.org
Gracias por un mes más acompañándonos en este recorrido por la historia, el patrimonio y la cultura de Huesca. ¡Seguimos en martes que viene! ¿Nos vemos? 😌



Comentarios
Publicar un comentario
El propósito de este blog es el diálogo, así que me encantará conocer tus impresiones y aportaciones.
¡Muchas gracias!