Archivo Histórico Provincial de Huesca

En nuestro misterio del #martesxhuescatediviertes del 11 de marzo, veíamos en detalle esta  escultura de la Inmaculada que se encuentra en la fachada de la que fue iglesia del antiguo colegio de Santa Rosa.


El edificio del colegio se construyó en en 1885 según proyecto del arquitecto Federico Villasante, aunque la iglesia anexa data de 1771. Su origen está en el Beaterio de Santa Magdalena y Santa Rosa que las Dominicas tenían en la calle Canellas, donde se fundó un patronato para educar a niñas pobres de la ciudad.

Desde 1984, y tras una intensa rehabilitación, se trasladó allí el archivo. Y, en 1997 fue declarado Bien de Interés Cultural.



En cuanto al archivo, fue creado en 1931 y conserva documentos de gran valor, los más antiguos del siglo XII. Como curiosidad, sus fondos documentales ocupan más de ocho kilómetros de estantería.

¿Te has quedado con ganas de conocerlo mejor? Puedes visitarlo, por ejemplo, el Día Internacional de los Archivos, cada 9 de junio o seguir toda su actualidad en su blog https://ahphuesca.blogspot.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plaza de Luis López Allué

Día de las Catedrales 2022

Quien va a Huesca y no ve casa Lastanosa... no ha visto cosa