Monasterio de San Pedro el Viejo
La torre campanario
Seguimos repasando los lugares recorridos este año con el juego #martesxhuescatediviertes con el objetivo de conocer un poco mejor nuestra ciudad y pasar un rato divertido.
El 11 de febrero enseñábamos una ventana de la torre campanario de San Pedro el Viejo. Esta parte del templo fue construida en el siglo XIII, en estilo románico y conserva un cierto aspecto de torre de defensa y vigilancia.
En el siglo XVII estuvo rematada por almenas y un chapitel de ladrillo donde se encontraban las campanas. Mediría en total más de 43 metros. ¡Qué diferente a como la conocemos ahora!
En su interior se encuentra la capilla de San Ponce de Tomeras, que comunica con la iglesia.
Como volveremos a visitar esta joya del románico, no contamos nada más por ahora...
Sí que aprovecho para hacerte algunas recomendaciones bibliográficas por si quieres indagar en su historia:
- Su página web: https://www.sanpedroelviejo.com
- Web de Románico Aragonés
- El libro San Pedro el Viejo. Panteón Real de Aragón, editado por la Asociación de Obreros de San Pedro el Viejo en 2013.

Comentarios
Publicar un comentario
El propósito de este blog es el diálogo, así que me encantará conocer tus impresiones y aportaciones.
¡Muchas gracias!