Comparsa de gigantes y cabezudos de Huesca

El gigante de Pedro I 


Se trata de una de las figuras que compone la comparsa de gigantes y cabezudos de Huesca. En la actualidad son cuatro gigantes: Pedro I, Alfonso I el Batallador, la Ansotana y la Fragatina; cinco cabezudos: el Señorito, la Agüeleta, el Agüelo, el Negrito y el Inglés; y dos caballicos. Además de los Gaiters y Gaiteras de Tierra Plana que acompañan con la música.


¿Sabías que la de Huesca es una de las comparsas más antiguas de Aragón? Aparecieron por primera vez en la procesión de San Lorenzo de 1663. 

También participaban en otras fiestas religiosas, como el Corpus y San Vicente; y civiles, como nacimientos de príncipes herederos.

Su significado, sin embargo, es un misterio. Se cree que, en origen, podían simbolizar la idolatría o la herejía que huía ante la presencia del Señor.

Respecto a los gigantes de Pedro I y Alfonso I, comenzaron representando a los maceros del Concejo. Por cierto, ¿te has fijado en los escudos que llevan en el pecho? Son el de Cruz de Alcoraz y los dos que ha tenido Huesca en su historia. Si te interesa ese tema, dímelo y lo tratamos otro día con más profundidad.

Ya sabes que puedes ver a los gigantes y cabezudos durante todo el año en el patio del Ayuntamiento, y, cobrando vida en las fiestas.

¡Hasta el martes que viene! Seguiremos descubriendo cositas interesantes de nuestra ciudad 😎

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plaza de Luis López Allué

Día de las Catedrales 2022

Quien va a Huesca y no ve casa Lastanosa... no ha visto cosa